EJERCICIOS TEMA 4
Pág. 75
1) El magma más
explosivo
El ácido es
muy viscoso y se atasca, solidifica en pose y luego explota y eso es mas
explosivo.
Pág. 76
2) Y que no todos los minerales tienen el
mismo punto de fusión
Las peridotitas
presentan unas extraordinarias presiones muy alta entonces no se funde la
peridotitas entera solamente se funde las minerales que tiene el de fusión
menos bajo los gabros se quedado atrás.
3) Porque
los silicatos son aislantes tardan incluso millones de años en enfriarse
4) Fase
hidrotermal el agua se mantiene liquida 300c y permanece el agua liquida y la
presión.
Pág. 84
10) Si los
meteorización necesita su tiempo.
Pág. 86
11 Metamórficas
menos presión, menos capacitada, cristalinas, menos porosa y estructuras
orientadas.
12) Mas
presión mas cerca de los minerales menos volumen mas densidad.
Pág. 87
13) El voltio
es 1:20 esta a mas profundidad.
14) Toda más
frecuente aparición de nuevas miredes a partir de los anteriores.
Pág. 90
16 )La magmática
es 1 roca mixta o metafórica y magmatica .
17) Tiene
pedazos de crista, crecas, se produce el metamorfismo térmico por la
recustalizacion de la calcita.
Pág. 92
1)El basalto
es mas fina y llega mas arriba.
2) Que le
temp del magma sea superior al de fusión de los minerales.
3 ) Vulcanismo
activo canarias volcánicas, reciente ciudad real, Grecia.
4) Los
volcanes son mas frecuentes porque la corteza o oceánica es mas delgada y el 80
% y del vulcanismo esta en las dorsales.
6) De arriba
para abajo.
Volcán,
lava, chimenea de volcán, cámara magmatica.
10)
a) Falsa,
porque también los hay amorfos.
b) Falsa,
porque el vidrio es amorfo y cuarzo.
c) Silicato
es el más abundante.
d)
Verdadero, en la corteza continental.
11) por que
se han formado antes, entonces la lava los arrastra.
13) El
vidrio volcánico es amorfo y se forma
por enfriamiento rápido, es una roca negra y brillante, se utiliza para hacer
vidrio.
14) Porque
es muy viscoso y no llega a la superficie, siendo una roca procedente del magma
granito, no se encuentra en la superficie.
15) El
enfriamiento es de fuerza para dentro, enfriamiento mas rápido en los bordes.
16)
a) Falsa,
típica de los continentes.
b) Falsa,
fusión total, enfriamiento lento
c) Verdadera
d) Se forma
basalto con fusión parcial del manto.
17) Si,
cualquier roca puede sufrir metamorfismo, condición, presión y temperatura
elevada.
18) En el
magnetismo colabora disminuyendo el punto de fusión de los minerales.
19) Por que
las reacciones entre minerales sólidos son muy lentas.
20)
a) Magnético
b)
Sedimentario
c)
Metamorfismo
d) En los 2.
e) Si a
partir del gas se forman cristales, Azufre
“solido”.
21) En las
erupciones volcánicas.
23) 1 y 4
porque se ve magma metamorfismo
2 y 3 regional
5 presión – falla- temp.
24) Cate
clástica – roca triturada.
25)
Culnuvianita siendo metamórfica no tiene
estructuras orientadas.
27) Pizarra-
metamórfica de todo tipo presión y regional.
Mármol – temp. recristalización
procedente de la colcita
Cornubiamita – por temperatura y
cristalización, viene de la arcilla.
28)
Arcillas, caliza.
29) Por que
la pizarra absorbe el calor.
Pág. 93
1)
Magma
basáltico o básico.
Magma ande
sitico o intermedio
Magma
granítica o acido.
2) Magma-
Roca fundida, compuesta por silicatos fundidos, aunque puede haber otros tipos
de minerales, como óxidos sulfuros, sulfatos metálicos, en muy bajas
proporciones.
3) Fase
ortomagnética – cristaliza la mayor parte del magma. Rellena casi la totalidad
de la cámara magmática. Todos los minerales que cristalizan durante esta fase
son silicatos.
Fase
pegamagmatica- neumatolitica - por la
presencia de agua en estado gaseoso y minerales de bajo punto de fusión. El
fluido magnatico presiona la roca y trata de salir al exterior y las grietas
existentes, pierde temperatura y cristaliza en innumerables filones, o en la
parte más alta de la cámara.
Fase
hidrotermal- El agua caliente, lleva muchos minerales en disolución, trata de
salir a la superficie. Si lo consigue, da lugar a las fuentes termales. Su
acenso va perdiendo calor, por lo que muchos de sus minerales precipitan. Se
forman filones de cuarzo con sulfuros metálicos
6) Magma
basáltico o básico
Magma ande
sitico o intermedio.
Magma
gravídico o acido.
7) Rocas
magmaticas y plutónicas- grano medio a grueso, texturagranuda.
Aunque en el techo de la cámara magmatica se
pueden encontrar grandes cristales debido a la presencia de agua, lo que da
lugar a la textura pegmagmatica.
Silenita,
Granito, Diorita, Gabro, Peridotitas
8) Plutónicas-
cristalización en el interior de la tierra, de forma lenta, por lo que
presentan buena cristalización.
Grano medio
a grano grueso, textura granuda.
Volcánicas-
Cristalizan en la superficie terrestre, muy rápido, por lo que los átomos no
tienen tiempo de ordenarse, de convertirse en materia cristalina, y tan solo de
formar vidrio volcánico o cristales muy pequeños, no visibles o simple
vista(textura micro cristalina)
9) Áridos-
Fabricación de hormigones, firmes de carreteras o balastos ( vías de
ferrocarril)
Sillares
para la construcción – edificios y monumentos.
Rocas
ornamentales- decorar edificios.
10)
Temperatura mas temperatura sufren las rocas durante este proceso, se debe al
gradiente geotérmico, a su profundización en la corteza terrestre.
Presión mas
presión sufren las rocas se debe a tres causas al peso, presión de fluido,
presión tectónica.
Presencia de
fluidos, debido a los procesos de deshidratación.
11)Rotura.
Re
cristalización
Formación de
estructuras orientadas. Deshidratación y des carbonación
13)
Metamorfismo regional afecta a las zonas de la corteza continental, la presión
y la temperatura tienen un campo amplio, pizarra.
14) Textura
metamórfica.
Textura no
orientada textura granoblástica y cataclasita
Textura
orienta textura pizarrosa, esquitaos y genésica
15) mármol-
metamórficas de caliza, formado por carbonato cálcico, color blaco cristalino y
brillante
Concubinita
– metamórfica tipo térmico grano fino y cristalina colores oscuros
Cuarcita y
pizarrasa- para construcción de muros y paredes
Esto son apuntes de clase poco elaborados. Se trata de de hacer un texto que tenga un sentido completo para ti, esto es lo más importante del trabajo del blog, es el material que debes estudiar para los exámenes y si están mal, el examen no puede salirte bien. Está plagado de faltas de ortografía y tiene un escaso apoyo digital. Las actividades igualmente están poco y/o mal explicadas y la utilidad que tienen es que se respondan perfectamente, que puedan ser entendidas por una persona que desconozca el tema, deben igualmente ilustrarse digitalmente. Por esta ocasión voy a ser magnánimo, solo voy a valorar el esfuerzo realizado, en la próxima ocasión también voy a considerar los contenidos y las formas.Conservar el comentario y eliminar la "verificación de palabra".
ResponderEliminar