Tema
3. Magnetismo y metamorfismo
La tierra esta formada de minerales. Los minerales son el
resultado de la diferencia geoquímica primigenia que encierra que la tierra se
origino hace 4500 millones de años por aceración gravitacional. Esta aceración
gravitacional acumulaba materia solida a unas temperaturas altas. Debido a los impactos
de partículas que alcanzaban temperaturas suficientes para fundir el hierro
pero insuficiente para encender el hidrogeno por lo que al cesar la aceración
gravitacional los planetas empezaron a enfriarse. Originalmente los planetas
estaban fundidos. Al estar fundidos se situaron los materiales según la
densidad gracias a la gravedad, así los
minerales se situaron por capas corteza manto y núcleo es el resultado
de la diferencia geoquímica mineralógica que viene ocurriendo a la tierra durante
3000 millones de años. Lo sabemos por el actualismo geológico lo mismo que le
ocurre ahora a la tierra ocurría antes. También es el responsable de los
minerales que tenemos hoy en la tierra, el ciclo geoquímico es el resultado que
se da en las interacciones corteza y manto, atmosfera e hidrosfera. Son
procesos que se dan el la superficie del
planeta y originan los distintos
minerales que la forman.
Los minerales son sust solidas, naturales inorgánicas,
homogéneas, suelen ser cristalinos o amorfos.
Los minerales no suelen estar aislados de la naturaleza.
Lo que vemos son minerales agrupados que
son las rocas.
Las rocas están formadas por
dos tipos de minerales, hay minerales que están agrupados en grandes cantidades
los minerales patogénicos que forman un 90% la mayoría son silicatos, cuarzo.
Hay otros en pequeñas cantidades que son óxidos, sulfuro, carbonatos….que se
encuentran en pequeñas cantidades llamado minerales accesorios. Cuando algún
mineral se separa de los restantes suelen ser los accesorios estos tiene un
valor económico, estamos ablando de yacimientos.
1
CICLO PETOGENICO/ ROCA
El ciclo geomiquico es el
resultado de los minerales según las condiciones ambientales en las que se
formaron.
Ejemplo: a presión y
temperaturas altas igual a roca fundida que forma el magma que se enfría mas o
menos rápidamente… Así se va a originar minerales magmatica que entran a formar
parte de las rocas magmaticas.
Si la presión y la temp son
altas pero no lo suficiente como para fundir la roca siempre en estado solido
sufren una trasformación que dan lugar a minerales metamórficos. Cuando la
rosa se somete a bajas presiones y temp originan minerales y rocas
sedimentarias. Esto constituye el ciclo de las rocas.
Génesis de ambiente magnatico
Todas las roca magmaticas
proceden del interior de, la tierra a 100 grados centígrados. Los puntos de
fusión de los minerales esta entre 1.100
y 1.600. ¿Cómo que están a 1.000 grados centígrado en estado fundido? Esto ocurre por los cambios locales de
presión y o temp y o los fluidos a estas temp tan latas están líquidos y están
fundidos rompen y facilitan su fusión de dióxido de carbono y agua enlaces de
silicato. Además el magma esta en fusión
parcial hay minerales que están en estado solido y otros en estado liquido por
altas presiones y temp que conviven juntas.
El magma esta formado de
silicatos cuarzo mas sulfuro más sulfato más óxidos metálicos. A esas temp tan
altas permanecen líquidos el agua y el dióxido de carbono.
Pág. 78 el origen del magma
se origina mayoritariamente en los bordes de las placas. Las dorsales por donde
dorsales las CC procedentes del mato. Zonas de subducción la fosa oceánica es
donde se produce el choque de placas es el vulcanismo forman cordilleras.la
codician de fundir partes bajas de la corteza.
Hay u tercer lugar donde se produce la llamada
interplacas dentro de la palca como por ejemplo Canarias.
CLASIFICACION
1.1 POR
SU ORIGEN. El magma igual a a minerales fundidos por eso son menos denso
acompañados de fluidos que favorecen su desplazamiento, hace que el magma
ascienda y disminuye la tamp. Se enfría y empieza a solidificarse originan la
roca magmatica. En algunas ocasiones el magma huye por las grietas y queda
prisionero en las rocas, sometida a altas presión y tepm llamadas cámaras
magmaticas que dan lugar a rocas plutónicas. Otro magma que consigue salir
salen por un volcán y la lava se enfría rápidamente y se originan rocas
volcánicas
1.2 TEXTURAS.
Relación que se da entre ,os distintos minerales de las rocas( cristales
grandes)
La roca volcánica son
amorfas porque no le han dado tiempo a formarse por enfriamiento rápido
Las rocas filonianas son amorficas y cristalinas
1.3 COMPOSISCION. Las rocas magmaticas tienen grandes
cantidades de oxigeno y silicatos se
clasifican por la cantidad cde cuarzo que hay en la roca además acompaña al
cuarzo que es el componente principal
Aquellas rocas magmaticas que tengan mas de un
66% se llaman acidas del 66% al 52% son neutras, del 52 al 45% son básicas y
menos ultrabasicas.
Contra mas acida sea mas viscosa es, tiene menos
movilidad y si son volcánicas las erosiones son explosivas los minerales son
muy planos.
Las rocas básicas son al
contario, son fluidas, tienen mas movilidad y las erosiones son explosivas
estos minerales son puros
1 CONSOLIDACION
MAGAMATICA
Es el proceso de salificación del magma a
medida que se solidifica el magma se solidifica antes el que tenga mas grande
el pinto de fusión los minerales aparecen en grupos solidificados y se llama solidificación
fraccionaria
Varios minerales con punto de fusión
semejantes se influyen mutuamente y aparecen solidificados junto a una temp
intermedia entre los puntos de fusión de todos los minerales sólidos. Ala
disminuir la temp quedan fuera de sus condiciones de equilibrio y reacciones
con los minerales originando nuevos minerales.
Si disminuye la temp dejan de ser estables y
originan nuevos minerales.
La composición de la roca magmatica es
fraccionaria tiene minerales solido y fundidos. Esto tiene consecuencia, los
minerales solido medida que el magma
avanza se quedan atrás por la gravedad mientras que los líquidos se alejan
hacia la superficie es la fermentación magamatica.
Cuando el magma solidifique los minerales
sólidos y los líquidos forman composiciones diferentes a partir del mismo
magma.
También puede ocurrir que mientras se
consolide el magma las rocas de alrededor entran en las rocas magmaticas y se
mezclan. Lo que origina rocas magmaticas de diferentes procedimientos pero
todas del mismo magma.
MEZCLA DEL MAGMA
El magma se mezcla y origina rocas magmaticas
diferentes
PAG 77
Lipolito es concordante la base y el techo tiene
forman una cúpula y son discordantes.
Sil concordante y con forma
tubular.
Lacolito concordante base
plana y techo de cúpula.
Filon discordantes y
turbulares. Son más o menos verticales.
Los filones son mas
frecuentes que los sil Lacolito y Lipolito
Chimenea volcánica cono
volcánico forman coladas de lava cuando el magma es fluido
Dibujo pagina 77
GENESISI SEDIMENTARIA
La rocas sedimentaria se
origina en superficies a bajas presión y temp en la zona de contacto atmosfera
hidrosfera, corteza y manto.
La corteza ya esta formada
de rocas sedimentarias formadas de rocas preexistentes y por acción del aire
libre llamado intemperie ( temp)y la formación de los agentes fenológicos
externos( fluidos en mov ríos olas ..)
Estos dos efectos son la
erosión trasporte y sedimentación.
3DESCRIPCIO DE LOS PROCESOS GEOLOGICOS
EXTERNOS.
3.1 METEORIZAZION. Es el efecto de la intemperie el efecto del
aire libre sobre la roca. El aire libre es un factor atmosférico la temp, el
vapor de agua, oxigeno, dióxido de carbono
La intemperie provoca
cambios que produce sobre la roca:
Cambios físicos el tamaño
Cambio químico cambio de
composición de la roca
Entonces a balamos de 2
meteorizaciones química y mecánica.
3.2 METEORIZAZION
MECANICA
Si la roca sufre
meteorización mecánica seria por la erosión trasporte y sedimentación
Termo plasticidad es hacer
pedazos la roca con la temp. Es lo que pasa cuando hay mucha presión como en el
desierto temp alto por el día y muy bajo por la noche.
HALOPLASTICIDAD es el agua
acumulada con sal se mete por las grietas de las rocas hasta que las rompe.
3.3 LA METEORIZAZION
QUIMICA. Son cambios en la composición
por minerales al aire libre favorecida por el agua liquida o vapor a mayor
temp y se da en climas cálidos y húmedos. Son los siguientes
- Oxidación metal mas
oxigeno igual a óxidos -Disolución
cargas del agua que rodean las cargas de enlace iónicos aísla y disuelve. –
Hidratación combinación con agua da lugar a minerales hidratados aumentando
el volumen
-
Hidrólisis. Se rompe con agua todos los enlaces que la desprenden al formarse.
Ejemplo: feldespalto que produce Si Al
-
Carbonatación. El más importante el 80% de todas las cordilleras son calizas.
Las rocas calizas son duras e insolubles y resistentes a la erosión pero al
combinarla con el dióxido de carbono y agua se forma bicarbonato cálcico
soluble a la erosión y deleznable. La erosión convierte el carbono en
bicarbonato. La sedimentación convierte el bicarbonato en carbonato. El dióxido
depende de la turbulencia.
La meteorización prepara a
las rocas para la erosión que es la acción de los agentes externos.
Agentes
externos son los fluidos en mov el viento, los glaciares, los ríos y las olas.
Que son empujados por la energía solar que actúa a la vez del ciclo del agua.
PROCESOS GEOLOGICOS
Fluidos en movimientos arrastrados
por la energía solar a través del ciclo del agua y son capaces de trasportar,
erosionar y sedimentar.
EROSION. Cambio e mecánico o
químico de la roca asociada a un cambio de posición. La erosión siempre esta
asociada con el trasporte que es el desgaste de las rocas.
ABSARCION. Erosión por los
sedimentos. Cambia de posición los
sedimentos físicos o químicos. PAG 105.
-Trasporta en suspensión: ni
flota ni hunde.
-Trasporta
en saltación: saltando.
-Trasporta en rodadura: arrastrando
la roca.
–
Trasporta en disolución: en suspensión
Trasporte selectivo separa
los sedimentos formando distintos tipo de sedimentos. Hace falta energía para
trasportarla. El trasporte se realiza a favor de pendientes hasta que se termina
la energía gravitatoria.
Los sedimentos se acumulan
al pie de la montaña en depresiones y al finalizar el trasporte se acumulan los
sedimentos. Las mayores cuencas sedimentarias están en los océanos georosignales.
Bordean los bordes continentales a sísmicos.
PAG 110,111
A partir de estos de forman
los semilleros de cordilleras, es el ambiente sedimentario importante. Esto nos
permite entender porque hay fósiles marianos.
Los ambiente sedimentarios
son: glacial, lacustre, al favela, arrecife y el importante el kárstico. Este
abunda en las cordilleras calizas
4 DIERESIS
Sedimentación mas litificación.
En las cuencas sedimentarias caen
los materiales sueltos y se acumulan por capas horizontales.
Se hunden por mov e pirogénicos debido al
peso. A medida que acumula el peso aumenta la presión del peso debido a estos
materiales produce la compactación de estos sedimentos disminuye los huecos y
el volumen de los gases.
A medida que baja la profundidad también aumenta la temp que produce la acrementacion
evapora el agua precipitan las sales ocupando los huecos y pegando sedimentos.
CARBONATACION -----) DESCARBONATACION
--------) CARBONATACION
Ocurre algo parecido con los granos de
arcilla hasta transforma los sedimentos en rocas y durante el proceso también
se produce las disoluciones e interacciones iónicos
DISOLUCION -----) SEDIMENTOS
Hay iones que pasan a ala disolución y pasan
a los minerales i originan nuevos minerales que son estables en estas
condiciones exclusivamente sedimentarios.
Litificación
Procesos físicos químicos y biológicos. La roca
sedimentaria ocupa el 75% de la roca, pero solo el 5% en la corteza la
característica es que forma estratos que son capas horizontales
aunque después nos la encontremos plegadas o fracturadas.
Tiene mucha importancia para la vida. Sin el
no existiría la vida porque el suelo
esta la vegetación y los animales se alimentan de ella. Sin el suelo tampoco abría
animales herbívoros.
El suelo se forma siempre de roca madre que sufre
la meteorización física y química. Al sufrir esto cambia la superficie y por
debajo cambia esto trasforma el horizontal C.
- El
horizontal C es donde se altera la roca
madre y se desarrolla los líquenes que son capaces de vivir en la roca.
Los líquenes son la unión de una alga mas un hongo. Es la primera planta
terrestre. Luego de los líquenes vienen los musgos, luego los microorganismos
que se alimentan de líquenes y musgos. Después vienen los hongos que forma el
horizontal y se forma el humus que son restos de la mat orgánica. La vegetación
se muere y cae al suelo en el suelo se descompone esta materia orgánica forma
el humus. El humus le da fertilidad al suelo contara mas humus halla mejor es el suelo para la vegetación.
En el medio del horizonte A y C se forman
el B que es rico en sales. Estas sales
se van al horizonte A caen al B y sales
de horizonte B viene por ascenso.
PAG 117 CLASIFICACION DE LAS ROCAS
SEDIMENTARIAS
Primero vamos a distinguir sediento de roca.
Las rocas
sedimentarias se calcifican por su origen según como se haya me
trasportado y sedimentado. Todos estos
comportamientos son mec y físicos
GENESIAI METAMORFICAS.
Viene de la metamorfosis que significa
trasformación. El metamorfismo son cambios que sufren las rocas en estado
solido. La presión que produce el metamorfosis es presión litostatica que es el
peso de las rocas que sufren.
Presión homogénea se da por el choque de
placas y sufre trasformaciones.
Temperatura.
Debido al gradiente geotérmico. El magma
tiene mucha temp y las rocas de alrededor se transforman en
metamórficas. Fluidos deshidratación de los minerales contribuye al
metamorfismo, el dióxido de carbono que sueltan las rocas de la des
carbonatación de los minerales.
Estos
factores actúan durante miles de años y son los que producen el metamorfismo
A)
Procesos metamórficos. Lo que ocurre durante
el metamorfismo resulta fácil distinguir las rocas. Las sedimentarias ves los
sedimentos y las magmaticas tiene estructura orientada. Las estructuras
orientadas son las mas frecuentes la pizarrosidad o las escamas. Dentro de la
roca dendrita se clasifican según los sedimentos que tenga el grano mas
fino de arcilla y limolitas
Disolución de otras rocas son
la meteorización trasporte y sedimentación. Por lo que la sedimentación es por
precipitación, seria el caso de las sales más descarbonatarcion igual a rocas químicas y bioquímicas. El sílex
se produce por precipitación del cuarzo, la evaporativas son sales sobre todo
las calizas que son las mas abundantes. Hay otras rocas que son las orgánicas
como el carbón y el petróleo. Estos son restos orgánicos.
Rocas sedimentarias. Estas son rocas mixtas.
La roca marga es arcilita y dendrita y tiene carbonato cálcico. PAG 117 Y 118.
La pierda ostionería esta
compuesta de ostiones, conchas y gabros.
TIPOOS DE METAMORFISMO PAG
85 Y 86
En el metamorfismo actúan
conjuntivamente la presión y la temp o una sobre la otra.
-Metamorfismo
dinámico. Predoteorizado, trasp
trasportado y sedimentado. Todos estos
comportamientos son mec y físicos
GENESIAI METAMORFICAS.
Viene de la metamorfosis que significa
trasformación. El metamorfismo son cambios que sufren las rocas en estado
solido. La presión que produce el metamorfosis es presión litostatica que es el
peso de las rocas que sufren.
Presión homogénea se da por el choque de
placas y sufre trasformaciones.
Temperatura.
Debido al gradiente geotérmico. El magma
tiene mucha temp y las rocas de alrededor se transforman en
metamórficas. Fluidos deshidratación de los minerales contribuye al
metamorfismo, el dióxido de carbono que sueltan las rocas de la des
carbonatación de los minerales.
Estos
factores actúan durante miles de años y son los que producen el metamorfismo
A)
Procesos metamórficos. Lo que ocurre durante
el metamorfismo resulta fácil distinguir las rocas. Las sedimentarias ves los
sedimentos y las magmaticas tiene estructura orientada. Las estructuras
orientadas son las mas frecuentes la pizarrosidad o las escamas. Dentro de la
roca dendrita se clasifican según los sedimentos que tenga el grano mas
fino de arcilla y limolitas
Disolución de otras rocas son
la meteorización trasporte y sedimentación. Por lo que la sedimentación es por
precipitación, seria el caso de las sales más descarbonatarcion igual a rocas químicas y bioquímicas. El sílex
se produce por precipitación del cuarzo, la evaporativas son sales sobre todo
las calizas que son las mas abundantes. Hay otras rocas que son las orgánicas
como el carbón y el petróleo. Estos son restos orgánicos.
Rocas sedimentarias. Estas son rocas mixtas.
La roca marga es arcilita y dendrita y tiene carbonato cálcico. PAG 117 Y 118.
La pierda ostionería esta
compuesta de ostiones, conchas y gabros.
TIPOOS DE METAMORFISMO PAG
85 Y 86
En el metamorfismo actúan
conjuntivamente la presión y la temp o una sobre la otra.
-Metamorfismo dinámico.
Predomina la presión sobre la temp. Predominan las estructuras orientadas x la
presión.
-Metamorfismo térmico. Actúa
la temp sobre la presión. Predomina el magma el magma tiene temp alta y se
producen trasformaciones en la aureola de contacto.
-Metamorfismo
regional actúan los dos
al mismo tiempo. Es un
metamorfismo que tiene miles de Km cuadrados
de roca metamórfica ósea las cordilleras. El choque de placas afecta al
georosignales y forma cordillera. Este proceso afecta a miles de Km de rocas y
no es igual x todas partes.
Arcilla----) aumenta la temp y presión----)
Pizarra mas temp y presión ----)Micacita…
Primero se hace pizarra y si aumenta la temp
y la presión le salen escamas y si aumenta mas le salen cristales orientados.
Las estructuras orientadas son 4 perpendiculares a la presión. La pizarrosidad,
las escamas, la estanquidad y los cristales.
También debido a la presión la brechificacion
que son rocas trituradas.
Otro proceso metamórfico es debido a la temp
el aumento provoca a los minerales la cristalización y se producen cristales
mas grandes.
En cuanto a los fluidos el dióxido de carbono
y el agua favorecen las relaciones químicas los minerales de baja presión y
temp necesarias para que reaccione. Si los minerales reaccionan entre si lo k se origina son nuevos minerales
de igual transformaciones mineralógicas. Un mineral se trasforma en otro, estas
trasformaciones que se producen durante el metamorfismo depende de los
minerales iniciarles y de la presión y la temp a la que han estado sometido.
Ejemplo: un mineral de arcilla es sedimentario entonces si le aumenta la temp y
presión se convierte en minerales metamórficos como la clorodita según la
presión.